Verificación SAT en pocos pasos

0
verificación sat

El cumplimiento de sus obligaciones fiscales implica mucho más que presentarse y presentar sus trámites. En verdad, la verificación SAT de facturas es un aspecto crucial de tus deberes como persona moral o física.

Los comprobantes fiscales falsos o apócrifos constituyen un delito que es responsabilidad del emisor, pero también de quien los recibe. En consecuencia, la verificación de las facturas (párrafo 3.3) es un requisito para todos los contribuyentes conforme al Código Fiscal de la Federación.

A pesar de los esfuerzos realizados por el gobierno a lo largo de la historia de la facturación electrónica en México, la emisión de facturas falsas es una práctica común, por lo que es necesario verificar los Comprobantes Fiscales Digitales por Internet (CFDI), según información hecha pública por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) este año.

Pero no todo se ajusta a los deseos de la autoridad fiscal. Validar las pruebas es una práctica que también beneficia a su negocio y asegura la transparencia de su contabilidad.

Beneficios y significado de la verificación SAT CFDI

verificación sat

«Si alguna vez me engañaste, tienes la culpa”. En una cita ahora famosa, el filósofo griego Anaxágoras dijo: «Si trato mal a dos, la culpa es mía”. Sin embargo, no necesitas haber sido víctima de una factura falsa para darte cuenta de lo importante que es verificar dos veces el CFDI que obtienes.

La razón más importante para validar sus declaraciones de impuestos puede ser cumplir con la ley. Sin embargo, la verificación de facturas también le permite verificar las siguientes ideas que tienen efectos significativos y cuantificables en su negocio:

  1. Certificado. Verificar que el documento financiero fue certificado por el SAT a través de un certificador autorizado (PAC).
  2. Monto. Al validar el CFDI, puede estar seguro de que el monto total especificado en el XML corresponde al monto especificado en la representación impresa de la contraparte.
  3. Fechas. Evite la posibilidad de que las fechas de entrega y certificación no coincidan con el mes o ejercicio correspondiente.
  4. PAC. Verificar cuál de los proveedores envió la factura; esto es importante cuando se administran muchos PAC.
  5. Efecto. Es fundamental confirmar que la factura es del tipo adecuado y se aplica correctamente. Como usted sabe, la factura electrónica se envía con muchos resultados: entrada, salida, traducción, nomenclatura y pago.
  6. Estado. Verifica que el CFDI esté vigente para que puedas tomarlo en consideración para una posible deducción.
  7. XML. Debido a que no están protegidos contra la escritura no autorizada, puede estar seguro de que los archivos XML no se han modificado desde que se crearon.

Consecuencias de las facturas falsas

De acuerdo con los cambios normativos que se han hecho públicos a partir de 2019, quienes incluyan en su contabilidad una factura falsa o que no haya sido aprobada por el SAT pueden sufrir graves repercusiones legales.

Estas facturas están específicamente calificadas como “prueba fiscal que sustente actos jurídicos ficticios, falsos o simulados” en el artículo 113 del Código Fiscal de la Federación. Y la pena por distribuir o promulgar CFDI fraudulentos es de tres a seis años de prisión.

Como resultado, el propio SAT cuenta con un sistema público de verificación SAT de facturas. Además, al facturar en línea, debe elegir un PAC o facturador electrónico que tenga al alcance de la mano los componentes necesarios para que pueda validar sus comprobantes sin dificultad.

¿Cómo consulta sus facturas electrónicas?

Para verificar una factura electrónica, debe confirmar los siguientes aspectos de sus documentos fiscales digitales:

  • Que las facturas electrónicas de otros emisores hayan sido debidamente timbradas.
  • Que ninguno de los receptores de sus comprobadores ha sido alterado.
  • Sin embargo, no hay necesidad de preocuparse ya que existen numerosas opciones para la verificación de facturas.

Utiliza un PAC o generador de factura electrónica

Para comenzar, es indispensable que envíes tus facturas a un Proveedor Autorizado de Certificación (PAC) o facturador electrónico que pueda garantizar que los comprobantes que envías son válidos ante el SAT.

Destacan la confianza y la tranquilidad que te brindan una plataforma contable eficiente y completa de los activos intangibles de tu negocio.

Verificación SAT de facturas

La herramienta gratuita y fácil de usar del SAT para la consulta de documentos de constancia fiscal digital en Internet. Es ideal para verificar la legalidad de tus facturas y que hayan sido debidamente certificadas.

Pasos para consultar tus facturas del SAT:

Obtener la cartera fiscal, RFC del emisor y del receptor de la factura. Recuerde que los archivos digitales están compuestos por cinco conjuntos de caracteres alfanuméricos.

Haga clic en el botón «Verificar CFDI».

Vea el resultado de la validación en forma visual. Puede imprimirlo si es positivo; si no es válido, el sistema le avisará con el mensaje «El verificador no figura en los controles del Servicio de Administración Tributaria».

Recuerde realizar la verificación de 24 a 72 horas de haber enviado o recibido el CFDI debido a que el SAT presenta fallas de actualización.

Utiliza un software de administración

La mejor opción para tu negocio siempre será utilizar un software administrativo si quieres ir más allá. Debido a que estos sistemas revisan la estructura del archivo XML en cuestión de segundos, contar con una plataforma completa y actualizada le permitirá realizar una verificación de facturas a gran escala.

Las siguientes ventajas vienen con el uso de una herramienta como esta:

  • Descarga masiva de XML desde el SAT
  • Validar correctamente el CFDI recibido.
  • Seguimiento de tus facturas
  • Verifique sus documentos fiscales impresos
  • Verifique sus documentos fiscales producidos manualmente o aquellos que se produjeron utilizando un código de barras.

Además, le permite realizar una validación SAT masiva de texto mediante la carga de un archivo de texto.

Pasos para su uso

  1. Elija la opción de captura manual de certificados impresos e ingrese la información de su certificado para su validación.
  2. Haga clic en el botón «consultar».
  3. Verifique la información que se obtuvo a través de la validación.
  4. Imprimir el resultado de su consulta.

¿Cómo se verifica la cuenta fiscal factura?

Si es necesario confirmar la legitimidad de las facturas recibidas, el SAT cuenta con herramientas que le pueden ayudar a determinar si el ejercicio fiscal (Folio Fiscal) se encuentra debidamente registrado en la base de datos.

Cualquiera puede usar la aplicación, ya sea que tenga defectos morales o físicos. Lo único que se debe hacer en línea es registrar datos personales como:

  • Folio Fiscal.
  • Del Emisor RFC
  • RFC del Receptor

 

Deja una respuesta

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies